En esta entrada te comparto unas ideas originales de scrapbook perfectas para tus proyectos.
Cada vez está más de moda este tipo de manualidad y creo que es por la facilidad que está resultando obtener los materiales. Es por ello, que con poco se puede empezar y no hace falta una gran inversión y porque cada vez son más bonitos y atrayentes todos los materiales.
Y ahora con las súper diseñadoras y diseñadores españoles que tenemos cada vez con más colecciones no podemos dejar este arte sin que se merezca un buen post en este pequeño blog de manualidades y Scrap.
Si quieres ver que ideas originales y que blogs os recomiendo, sigue leyendo.
¿Qué es el Scrapbooking?
Para empezar, a grandes rasgos el scrapbook es un tipo de manualidad en la que se realiza un proceso de documentación. Este proceso consiste en llenar libros con páginas en blanco, agregando fotos, objetos de recuerdo, escribir un diario y agregar adornos.
El propósito principal del scrapbooking es preservar recuerdos. Aunque el propósito secundario a menudo es ejercitar nuestra creatividad mientras mostramos nuestros recuerdos en un álbum de recortes.
Scrapbooking es lo que quieres o lo que necesitas que sea. Jill Davis Fundadora de Scrapbook.com
Creo que esta frase lo resume un poco. El scrapbooking es lo que quieres que sea, pues puede ser una forma de expresar tu arte, una manera de recordar momentos de las fotografias o incluso un diario. Y cada uno hace lo que necesita que sea, pues cada proyecto es para dejar un poco de tu alma en él, usando nuestros recuerdos en el formato más deseado.
Es muy curioso el scrapbooking porque muchos sin saber que lo hacen lo llevan haciendo toda la vida.
Seguramente en tu familia hay un montón de álbumes de fotos con tiquets de viajes, o álbumes de recién nacidos con sus datos del hospital o su pulserita. Así que en cierta manera es una técnica de toda la vida pero que ahora ha ido más allá. Todo el mundo quiere tener en mano sus recuerdos y que mejor que hacerlo con álbumes bonitos o crearlos nosotros mismos.
Algunos empezaron en esta técnica de las manualidades como un punto de inflexión en sus vidas. Ya que es una manera de plasmar las cosas bonitas que nos suceden y no centrarnos tanto en las malas. Siempre buscando el lado bueno de las cosas y encima dedicándote un tiempo para ti. Es una manera de mimarse.
Por último, es una manualidad que con poco podemos hacer mucho.
Que quiero decir, pues que con materiales baratos como cartón, papel y un cúter se pueden hacer maravillas, y esto no lo digo yo, lo demuestran nuestros artistas. Un poco más delante te mostraré los 20 mejores blogs de scrapbooking de habla hispana. Ellos te demostraran de lo que hablo.
Lo que sí que está claro es que cada proyecto de scrap tiene una historia detrás, una historia que viene desde el corazón. Y sabes que es lo más bonito, que el scrap une. Se han formado comunidades muy chulas en las que se comparten ideas y recuerdos. Y es que he conocido a chicas muy bonitas de corazón durante este viaje de aprendizaje.
¿Por qué me gustan tanto las manualidades?
Pues porque dejas un poco de tu tiempo en cada proyecto (y es lo más valioso que tenemos). Y, ¿Por qué me ha enganchado tanto el scrap? pues porque como decía no sólo le dedicas tiempo sino que sirve para plasmar tus recuerdos.
A continuación os dejo un dato curioso sobre el día nacional del scrap y 20 ideas y os 20 mejores blogs de scrapbooking en castellano con una infografía dónde hago un resumen de dichos blogs y de las ideas.
Día nacional del Scrapbooking
¿Sabías que hay dos días del scrapbook?
Pues es cierto, existe un día internacional que se celebra en Marzo y otro en Mayo. El día que más se celebra internacionalmente es el día nacional del Scrapbooking de Estados Unidos. Es curioso porque a pesar de que sea nacional se celebra internacionalmente. Esto se debe a que el Scrapbooking en Estados Unidos es dónde está más extendido y por eso marca mucha más tendencia a nivel mundial. Y cada año se suman más personas a este arte tan divertido.
20 ideas de scrapbook originales
Ideas de scrapbook para tus proyectos
Como he dicho el material principal para hacer scrapbooking es el papel así que podemos encontrar una gran variedad de tipos de proyectos. El scrapbook nos brinda la oportunidad de hacer crecer nuestra creatividad.
Por ello he querido hacer dos apartados diferentes de ideas. En un primer apartado te enseño ideas que puedes aplicar en tus proyectos para hacer cosas diferentes. Y más adelante te muestro proyectos clasificados según mi criterio para que puedas inspirarte.
Utilizar un mapa de fondo
Podemos guardarnos los típicos mapas que nos dan en os hoteles y hostels y luego utilizarlos como fondos de nuestras páginas o hacer un layout.
Utilizar sobres como páginas
Una idea de scrapbook que utilizo mucho son los sobres. Los sobres son una opción genial para todos los proyectos de scrap. En los sobres podemos guardar todo tipo de recuerdos y pequeños objetos. Pero también podemos utilizarlos como páginas y tendrán un uso doble, mostrar nuestras fotografías y guardar entradas o pequeños recuerdos. Puedes ver un álbum hecho exclusivamente con sobres aquí.
Utilizar washi tape como solapa
Si en alún proyecto queremos pegar más de una foto pero el formato de álbum se nos ha quedado corto y no cabe, una forma de solucionarlo es hacer una cascada de fotos utilizando de “bisagra” el washi tape.
Utilizar washi tape para crear fondos
Utilizar washi tape como fondo de las fotografías o de nuestras páginas es una manera genial de aproveharlos de otras maneras. Podemos utilizar troqueles de formas básicas como antes y cubrirlos de washi de diferentes clores.
Hacer una shaker con arena
Otra idea de scrapbook es hacer una shaker. Es una de las opciones más populares cuando no sabemos qué hacer en nuestras páginas es hacer una shaker. Se trata de hacer un bolsillo con lentejuelas, purpurinas o cosas pequeñitas bonitas. Si lo que estas documentando es un viaje a la playa te propongo hacer una shaker con arena, queda precioso.
Utilizar clips y decorarlos
También tenemos una opción muy chula para darles un toque a nuestros proyectos. Consiste en hacer nuestros clips para decorar, y podemos usar por ejemplo, restos de papeles que nos hayan quedado después de acabar nuestro proyecto o abalorios que tengamos. Esta opción es muy barata y podéis conseguir mucha inspiración en Pinterest.
Utilizar troqueles de formas básicas para journaling
A veces no les damos tanto uso a los troqueles pues te propongo que utilices un troquel de una forma sencilla y escribir dentro.
Utilizar un troquel para las fotos
Otra idea estupenda con troqueles es utilizar una forma básica para recortar las fotografías. Con esta forma podemos hacer una composición entre fotografías y papeles que queda muy chulo.
Utilizar fotos como collage
También podemos crear nuestros propios collage de fotografías. En este caso hay un montón de posibilidades. Por ejemplo, podemos imprimir una fotografía a gran escala y luego recortarla a tiras. Luego desplazar las tiras un poco para que no encajen a la perfección y tener una página un poco más original. Podemos hacer lo mismo pero recortar en cuadraditos pequeños y dejar espacio como si fuera un gran puzzle.
Cosas interactivas
En este caso me refiero a crear pop ups, tiras de fotos, ruletas de fotografías (tipo engranajes). En este apartado la papiroflexia creo que puede ser tu gran aliado y si por ejemplo estas documentando una escapada al campo puedes hacer unas flores que sobresalgan de las hojas, como los libros 3D infantiles.

Ideas de scrapbook para inspirarnos
A grandes rasgos he clasificado los tipos de proyectos en los grupos que te muestro a continuación. La clasificación podría ser también por tipo de encuadernación o tamaño En cada apartado te enseño ideas que puedan inspirarte para tus proyectos.
Álbumes tradicionales de fotos
Este tipo de álbumes los he llamado tradicionales ya que son los que estamos más acostumbrados a ver. Normalmente estos álbumes a parte de las fotos suelen tener un poco de texto y muy poco papel.
Álbumes típicos de scrapbooking
Estos álbumes son los que se empezaron a utilizar para hacer scrap. Son álbumes normalmente de anillas, en las que las fundas de plástico se colocan fotos, papeles y un poco de letra. Estos álbumes los he visto utiliza mucho para guardar Lay outs (te explico un poco más delante de que se trata).
Álbumes de bolsillos conocidos como Project life
Una idea de scapbook es el Project life. Este tipo de álbumes los impulsó Becky Higgins. Se trata de un tipo de álbums con unas fundas de plástico perfectas para insertar tanto fotos como tarjetas. Estas tarjetas están pensadas para escribir tus recuerdos o decorar y hacer una composición.
Dentro de este tipo de álbumes de bolsillos incluyo aquellos álbumes que tienen bolsillos muy pequeños. Estos álbumes necesitan un poco más de creatividad ya que los bolsillos son realmente pequeños.
Un gran ejemplo de este tipo de álbum es diario de Navidad que realizó Joana Reverter. Joana es una de las integrantes del canal de Scrap obsession. En el canal podéis ver cómo le quedó este álbum tan bonito.

Álbumes desde cero
En este apartado quiero referirme a los álbumes que creamos tanto la estructura como la encuadernación. Este tipo de álbumes pueden tener todo tipo de encuadernaciones diferentes, encuadernación de espina, encuadernación japonesa, belga, etc.
Dentro de estos álbumes encontramos os “Minis”. Estos también se realizan desde cero pero con la peculiaridad de que se hacen a tamaños más pequeños. Normalmente se realizan para recoger eventos de corta duración, como un viaje en concreto. Son el tipo de álbumes que me encantan y en el canal de Laura Inguz encontrareis muchas ideas como esta que os enseño.

Traveler’s Notebook
Este tipo de scrap es uno de mis preferidos. La prmera vez que lo vi, fue a mi madre ya que cada viaje que hacíamos la familia junta ella se llevaba una libretta e iba apuntando cosas que ocurrían y guardando todos los tiquets.
Este tipo de proyectos necesitan poco material y las libretas suelen ser de tamaño pequeño ya que deben ser ideales para viajar. En estas libretas podemos incluir las anécdotas, tiquets, peajes y fotos con esos recuerdos tan chulos, con un poco de washi tape puedes engancharlo todo y tendrás un bonito recuerdo de tu viaje.
Planner Scrapbooking
También he querido incluir los planners. Cada vez hay más material y cosas bonitas para incluir en nuestras agendas y planificadores y hay muchos ejemplos maravillosos. Como por ejemplo, Claudia de White sugar designs, hace unas cosas muy bonitas con sus planners.

Lay out
Otra de las ideas de scrapbook son los LO. En el mundo del Scrapbooking un Layout es una composición realizada a partir de lo que nos inspira una fotografía, un poema, una canción, etc. Y esta composición se realiza sobre papel, aunque está claro que se puede realizar sobre muchas cosas. Puedes ver una idea de Lay out de scrap aquí.
Tarjetería
Y finalmente, una de las técnicas que más me gustan dentro del scrap es la tarjetería. Hay un montón de maneras de hacer tarjetas, con fondos, con sellos, totalmente hechos a mano, con pop ups, etc. La de cosas que se pueden hacer! Las tarjetas son perfectas para acompañar un regalo o para mandar felicitaciones. Hay marcas que se especializan más en hacer troqueles y cosas para tarjetería como Lawn fawn. Pero en el mundo de la tarjetería hay opciones súper económicas que sin gastarse ni un duro puedes crear maravillas. En mi canal de Youtube encontrarás muchas ideas de tarjetas.
20 mejores blogs de scrapbooking
Pega, papel o tijeras
En primer lugar he querido incluir el blog de Elena Roche dada su gran trayectoria en este arte y porque la pude conocer en la última edición de la feria de Sitges (Scrap plus) y fue todo un amor.
Como decía Elena tiene una gran trayectoria detrás, su blog empezó en 2010 y a parte de sus numerosas visitas tanto al blog como en su canal de Youtube también ha hecho varias publicaciones como su libro de Scrapbooking.
En su blog podrás encontrar un montón de ideas y tutoriales a parte de sus cursos online y la agenda para sus nuevas presentaciones de sus colecciones como la tan bonita “Blush”. Puedes ver más ideas geniales y cursos en el siguiente enlace al blog.
Anita y su mundo
Anita y su Mundo es una marca de productos de Scrapbooking. Los productos que podemos encontrar son productos súper coloridos y alegres que animan cualquier trabajo. Pero no sólo por sus productos lo he incluido en esta lista, sino porque tienen un blog y un canal de youtube lleno de ideas de scrapbook y tutoriales súper chulos. Puedes ver más ideas en el siguiente enlace hacia el blog.
Locas por el Scrap
Puede que el nombre nos dé una pista, creo que les encanta.
Este blog es diferente a los demás ya que se trata de un blog creado por varias escraperas amantes del scrap. En él encontraréis un montón de ideas de scrapbook con tutoriales e ideas con diferentes estilos ya que cada una aporta un poco de sí misma. Además cada mes podrás encontrar un montón de retos con premios muy muy interesantes. Este mes el reto que nos proponen es utilizando madroños, y están saliendo unas cosas muy chulas. He participdo en algunos retos, así que si te pica la curiosidad puedes echarle un vistazo a mi Instagram. Enlace al blog.
Stars and rockets
Detrás de este blog tenemos a Maria diseñadora y crafter desde la infancia (como dice en su blog). Seguramente ya la conozcas debido a la gran acogida de su primera colección de papeles de scrapbooking. Desde entonces no ha parado de sacar colecciones preciosas, tan dulces y alegres, como las nuevas de verano, Little fish o Watercolour summer.
Y bueno no sólo encontraremos en su blog sus creaciones y su tienda online sino que también encontramos un montón de tutoriales gratuitos y un ebook muy interesante lleno de ideas de scrap que seguramente sea una de mis próximas adquisiciones ya que tiene muy buena pinta. Puedes visitarlo aquí.
Sweet möma
El blog de Sweet Möma es otro blog que me encanta sobre scrap. Xènia, su creadora es una artistaza! Creó su blog junto a su pareja Uri y juntos empezaron esta aventura.
En su blog encontrarás muchas ideas de scrapbook con tutoriales súper interesantes y con vídeo tutoriales de youtube realizados por su equipo creativo con tanto talento. Y porque decía que es una artistaza pues porque todos sus productos me tienen enamorada, sobretodo sus últimos sellos de flores. Estos sellos me encantan estampados con una tinta resistente al agua y pintados con acuarelas quedan preciosos. Te dejo que le eches un vistazo seguro que también te enamoras. Puedes visitar el blog en el siguiente enlace.
Vintage odyssey
En este ranking de los mejores blogs de scrapbooking en español no podía faltar el blog de Alberto Juárez. Su estilo es muy característico, siempre veremos influencia vintage. Alberto no sólo es el creador de este magnífico blog lleno de ideas y cursos súper interesantes sino que como Elena Roche (de Pega papel o tijeras) tiene una gran trayectoria dentro del scrap. Alberto es parte del equipo de Graphic45 (una marca muy bonita con un estilo muy bohemio y vintage) y también forma parte del equipo de Carrotcake scrap & Friends entre muchas otras cosas. Si eres amante de este estilo no te puedes perder sus posts y sus vídeos en Youtube.
Además ya cuenta con tres colecciones preciosas vintage, la última fue presentada en la feria scrap plus Sitges 2019, la colección Sailor.
Puedes visitar el blog de Alberto en el siguiente enlace.
Micaela Ferrerro
Micaela es una enamorada del papel y como dice en su blog. Empezó poco a poco con el scrap sin saber que eso que tanto le gustaba se llamaba así. Poco a poco fue evolucionando y ahora es una gran “cardmaker”. Es por ello que si te gusta regalar tarjetas, realizarlas e inspirarte el blog e Micaela es uno de los blogs que no puedes perderte. Además también tiene un canal de Youtube muy bonito. Para ver más trabajos e información puedes acceder haciando click aquí.
El blog de Cocoloko
Raquel empezó haciendo tarjetas, álbumes y sellos para bodas pero su gran paso fue cuando diseñó unos sellos súper bonitos que seguro que ya conoces y sus colecciones de papeles y die cuts muy monos. Esta primavera ha sacada una colección súper ventas llamada Souvenir. La colección cuenta con papeles, die cuts y sellos, además de unos papeles especiales muy chulos.
Pero en su web no sólo encontraréis sus productos sino que también un montón de tutoriales con su gran equipo y descargables gratuitos para nuestros proyectos. Puedes ver más ideas de scrapbook en el siguiente enlace.
Coses de scrap
El blog de Quim Díaz el último integrante de Carrot cake, también es un blog lleno de inspiración. En su blog encontrarás varios cursos online y unos descargables chulísimos. Y es que Quim creó la preciosa colección Delicious perfecta para hacer un recetario. Si no sabes cómo empezar a rellenarlo, en su blog tienes unas cuantas recetas con muy buena pinta. Estas recetas son de otros escraperos que seguro que conoces. Para cotillear estas recetas puedes hacer click en el siguiente enlace.
Marina Blaukitchen
Marina tiene un arte impresionante. Todos sus proyectos tienen un gran trabajo con un estilo un poco entre vintage y rústico. Por eso no podía no nombrarla en esta recopilación de blogs. Ha sido embajadora de la marca Graphic 45 y también del grupo de Stamperia Friends. Te recomiendo que vayas a su canal de Youtube, así la puedes ver en acción. Su página web puedes verla haciendo click aquí.
Escrapateconmigo
Si estás buscando inspiración para hacer trabajos para eventos concretos, creo que este blog te va a encantar. A parte de hacer encargos, Mónica tiene un montón de tutoriales perfectos para encontrar una manera bonita de guardar tus recuerdos. Enlace a su web.
Scrapcollection
La marca Scrapcollection también tiene un blog con un montón de ideas para crear con sus productos. Estas ideas son geniales ya que son de chicas muy distintas así que conseguimos ideas para todos los gustos. El blog de scrapcollection aquí.
Violeta scrap
No podía faltar el blog de la guapa Violeta scrap. Seguramente la conozcas más por su canal de Youtube y a pesar de haber estado un poco liada de tiempo y no haber publicado demasiado últimamente ha retomado su blog y su canal. En el blog de Violeta scrap, encontrarás un montón de tutoriales y trucos perfectos para que tus trabajos queden preciosos. Por último, puedes ver la información sobre los próximos talleres de Scrap en el siguiente enlace.
Papelisimo
Papelisimo es un blog lleno de turoriales e ideas utilizando papel. Además, en este blog no sólo encontrarás ideas de scrapbooking sino que también origami o tutoriales originales usando papel como por ejemplo una lámpara con flores de papel. Si buscas ideas para usar tus papeles, papelisimo es tu blog. Enlace pinchando aquí.
kmono
El blog de scrap de las chicas de kmono es precioso al igual que su canal. Encontrarás ideas muy chulas sobretodo de mixed media muy colorido. Además lo que más me gusta de estas chicas son los retos. Cada mes nos proponen un reto para hacer un tag y creo que es de los que más me gusta participar. Cada mes es de una temática diferente y eso hace que te tengas que superar cada mes. Si quieres ver los retos y más ideas pincha aquí.
Con p de papel
Con p de papel es un blog lleno de ideas para usar tus papeles bonitos. Además tiene un canal de Youtube precioso lleno de tutoriales preciosos. A parte tiene una agenda perpetua descargable y un montón de ideas de organización. Si quieres ver más ideas de scrapbook pincha aquí.
El blog de Paspartú
Pat, la creadora de este bonito blog y tienda online empezó en el mundo digital con el blog Azucarillos de Colores y una tienda online. Ahora lo ha fusionado y tiene un blog precioso y una tienda online. En su blog encontrarás un montón de tutoriales con el papel como protagonista. También encontrarás muchas ideas para decorar con lettering. En su tienda online encontrarás libros creativos muy bonitos e inspiradores además de materiales para hacer lettering. El blog de paspatú.
Y por último, cuatro blogs que no pueden quedar en el anonimato. Son blogs creados a partir de sus tiendas online, seguramente ya sabes de cuales estoy hablando… te dejo 3 segundos para adivinarlo… 1, 2, y 3! ¡Tiempo! Seguro que si J
El blog de Up & scrap
En primer lugar hablaremos del blog de Up&scrap. Me parece un blog muy completo en cuanto a material de scrap, que quiero decir, no sólo por las ideas que nos aportan para inspirarnos si no que también tienen un montón de artículos super interesantes como “los beneficios del scrapbooking” o la entrevista a la fundadora de 49 and Market, una de mis marcas favoritas de papeles. También tienen canal de Youtube con vídeos para principiantes. Haz click en el siguiente enlace si quieres ver más.
El blog de cromatismes
Cromatismes es una tienda online y física. En primer lugar, en la página web de Cromatismes podrás encontrar un monón de ideas de scapbook y tutoriales. Y en segundo lugar, si quieres aprender más tienes cada mes un montón de talleres que te puedes apuntar fácilmente a través de su plataforma. Puedes visitar el blog en el siguiente enlace.
El blog de Mi tienda de arte
Mi tienda de arte también tiene un blog interesante, en él no sólo encontrarás ideas para inspirarte en tus nuevos proyectos sino que también nos presentan nuevas herramientas y materiales. Esto nos va genial porque nos ayuda a decidir si es lo que buscábamos y acertar en nuestra compra. Puedes visitar su blog en el siguiente enlace.
El blog de Kimidori
Y por último, y no por ello menos importante, Kimidori. Es una tienda online española muy conocida dentro del mundo escrapero, no sólo porque siempre están al día con las novedades sino que también tienen un blog muy chulo con un montón de colaboraciones con scraperas que nos encantan como Wilma Rodríguez o Violeta González. Pero tampoco te puedes perder sus fantásticos vídeos en Youtube con un motón de tutoriales y presentaciones de novedades. Para ver los tutoriales visita el siguiente enlace.